![]() |
Sorrel: bebida típica de Navidad |
¿Quieres saber cómo es la Navidad en Jamaica? ¡Mezcla los mercadillos navideños con los servicios religiosos, todo adornado con luces y grandes árboles festivos, aderezado con un rico ponche caliente servido en la mesa con deliciosos manjares típico, amenizado con una excitante y sorprendente mascarada y todo ello siguiendo el peculiar ritmo jamaicano! A continuación, te dejamos los tips más importantes a tener en cuenta para celebrar la Navidad en Jamaica.
TRADICIÓN

JONKONNU

GRAN MARKET
Se
celebra en todas las capitales y ciudades importantes durante la
Nochebuena, y continúa en las primeras horas del día de Navidad. Como el
nombre sugiere, es un "gran" mercado que atrae a compradores y
vendedores, juntos para compras de última hora. Este evento permite ver
calles llenas de gente que están cerradas al tráfico, pero abiertas al
baile improvisado, ya que normalmente hay música que los jamaicanos
suelen bailar mientras hacen sus compras.

COMIDA Y BEBIDA EN NAVIDAD
En 1494, los españoles, los primeros europeos que habitaron la isla, llegaron con Cristóbal Colón en su segundo viaje al Nuevo Mundo. Trajeron con ellos naranjas dulces, naranjas agrias, lima y limón, tamarindo, coco, plátano, uvas, caña de azúcar, jengibre, palmera, granada, plátanos e higos Los españoles también dejamos el chocolate caliente de estilo country hecho de tierra tostada, frijoles de cacao especiados, gizzada (tarta de coco) y el remojo de frutas en vino para el pudín de Navidad. Todo ellos son hoy los principales ingredientes de las bebidas y platos más tradicionales en Jamaica.
- Sorrel: también conocida como Roselle, té rojo o té sudanés. Elaborado con la planta de laurel de Jamaica, un miembro de la familia del hibisco, la bebida es parte importante de la tradición jamaicana de Navidad. Los jamaiquinos elaboran esta refrescante bebida antes del día de Navidad. Tradicionalmente, se almacenaba en acero inoxidable, loza o envases de esmalte. Para hacer la bebida, el agua hervida se vierte sobre el alazán, el jengibre rallado, los clavos y el pimiento. Tras al menos cuatro horas, se endulza con azúcar y se aromatiza con vino. Se sirve con hielo.
![]() |
Ponche de huevo |
- Ponche de huevo: Servido caliente, es el desayuno popular del día de Navidad. Para los adultos se agrega ron o brandy. Por lo general, el ponche de huevo se adorna con un poco de canela molida o nuez moscada.
- Pastel de frutas Navideño: un must de la Navidad jamaicana. Muchas personas empiezan a "empapar" los frutos - ciruelas pasas, cerezas, pasas y grosellas – con meses de antelación. Para las familias hornear pasteles y postres es una actividad familiar, los niños pequeños se encargan de lavar los tazones de la mezcla o preparar los utensilios mientras que los mayores baten la crema de mantequilla y el azúcar. Los pasteles navideños también se utilizan como regalo de intercambio entre vecinos y amigos.
- Cenas de Navidad: la Navidad es un tiempo para compartir con la familia y amigos de cerca y lejos. Generalmente se reúnen para las comidas especiales de Navidad. Aunque los menús varían, las mesas se presentan repletas de jamón con miel y piña, cabra curry, carne asada, cerdo estofado, pescado frito y platos de pollo, acompañado de ensaladas frescas y guisantes y arroz.
BOXING DAY
Se trata del día después de la Navidad y está vinculado a la antigua tradición inglesa de los sirvientes que debían seguir trabajando en la casa de sus amos durante el día de Navidad y por ello, el día después era un día libre para visitar a sus familias La dueña de la casa daría a cada sirviente una caja con sobras de la cena de Navidad y prendas de vestir para llevarlos como regalos. Hoy en día, Boxing Day es más conocido como un día festivo para celebrar y visitar a otros parientes y amigos, ya que el Día de Navidad a menudo se reserva para la familia más cercana.
AÑO NUEVO
Ofrece
la oportunidad de reflexionar y planear. Una costumbre es llenar un vaso
con jabones en la mañana de Año Nuevo y colocarlo fuera de la puerta al
mediodía, la forma de su contenido dictaría el destino de aquel que
llenó el cristal.

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.visitjamaica.com/es
INTERFACE TOURISM SPAIN
Contacto:
Monica Bonilla – monica.bonilla@interfacetourism.com
Trine Bruun - trine.bruun@interfacetourism.com
Teléfono:91 540 18 05
No hay comentarios :
Publicar un comentario